¿Qué son las Hipotecas Multidivisa?
Es un tipo de préstamo que permite el pago en otra divisa que no sea el Euro (Dólares, Yenes, Francos suizos etc.). Entre 2006 y 2008, los bancos ofrecieron la hipoteca multidivisa como un producto muy beneficioso ya que eludían el Euribor -en ese periodo en máximos históricos- y se operaba con divisas que en aquel momento tenían un tipo de interés muy bajo.
Este hecho anterior ha conllevado la imposibilidad del deudor hipotecario de asumir el pago periódico de las cuotas hipotecarias, lo que se suma al hecho de que el importe del crédito o préstamo se haya incrementado de forma dramática debido a las fluctuaciones de la moneda.

Contenido de la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de fecha 20 de septiembre de 2017 acerca de los préstamos multidivisa
Este tribunal indico que la opción multidivisa puede ser declarada abusiva, y por consiguiente nula, en aquellos supuestos en que no hubiera existido información transparente de acuerdo a la normativa interna y la directiva de defensa de los consumidores (39/13/CE).
La nulidad por abusividad de la opción multidivisa comporta que los afectados vean convertida su deuda en euros, tomando como referencia el tipo Euribor.
Nuestra Metodología
- Asesoramos al cliente desde el primer momento, revisando el contenido de la escritura de préstamo e identificando cualquier cláusula abusiva impuesta por la entidad bancaria.
- Constatamos si el banco cumple con los deberes de transparencia durante el proceso de contratación de la hipoteca con opción multidivisa.
- Acompañamos al cliente a lo largo del procedimiento judicial solicitando la conversión del préstamo a Euros, y recalculando el préstamo tomando como referencia el tipo Euribor.
- Informamos al cliente, de forma continua, de las resoluciones recaídas y actuaciones realizadas, para que tenga un conocimiento íntegro del curso del procedimiento.

Pon tu tranquilidad en nuestras manos.

Cristian Sánchez
Departamento Bancario & Financiero